Queso-al-pesto_RICOALCT
  • Queso-al-pesto_RICOALCT

Quesos Especiales

Queso Al Pesto

Libre de Gluten

Una creación original dentro de la línea de quesos especiales. Combina la suavidad de una masa semidura con el perfume inconfundible del pesto tradicional italiano. La albahaca fresca y el ajo se integran de forma equilibrada en la masa, brindando un aroma intenso, notas herbáceas persistentes y un color verde vibrante que lo distingue a primera vista.

TIPO

Queso de pasta semidura

CORTEZA

Natural, envasado al vacío

PRESENTACIÓN

Media horma cilíndrica y plana, envasada al vacío para que se aprecie su interior. 1,5 kg aproximadamente.

VISTA

Masa verde intensa y uniforme, con pequeñas partículas visibles de albahaca y ajo deshidratado que realzan su aspecto artesanal. Presenta un brillo natural y una textura compacta, lo que lo convierte en una pieza llamativa en picadas o exhibiciones gastronómicas.

TACTO

Textura semidura y firme, con una estructura elástica que permite cortes limpios y precisos. Al tacto, su superficie resulta lisa, con una leve sensación de humedad natural que refleja su frescura.

GUSTO

Sabor profundo y armónico, donde la base láctea suave se fusiona con la intensidad aromática del pesto. Se perciben notas dulces de la albahaca, el punto picante del ajo y un fondo ligeramente salino que equilibra el conjunto. Final persistente, con un retrogusto fresco y especiado.

OLFATO

Aroma fresco, herbáceo y mediterráneo, dominado por la albahaca y suavizado por el ajo. Evoca la sensación de una salsa pesto recién elaborada, combinada con el carácter cremoso del queso.

¿Cómo cortarlo?

Dependiendo de su uso, se puede trozar en forma de placas o tiras anchas, logrando bastoncitos de puro sabor. Otra opción es cortar finas fetas para que sea más fácil gratinar sobre tus platos o rayarlo para lograr hebras que gratinen sobre pastas y pizzas. Un queso con múltiples aplicaciones.

En la cocina

Ideal para quienes buscan un sabor con personalidad. Perfecto para sandwiches gourmet, bruschettas, focaccias, pizzas y pastas gratinadas, donde libera todo su perfume al calentarse. También destaca en tablas de fiambres o como parte de una degustación temática italiana.

¿Cómo lo conservamos?

Acompañalo con cervezas artesanales suaves o vinos blancos aromáticos, como un Torrontés o un Sauvignon Blanc. Su perfil herbal también se potencia con rosados frescos o tragos de autor a base de gin y hierbas.

Recetas Ricolact

¡Mira lo que podés hacer con éste producto!

Ver todas