Queso-Morbier_RICOLACT
  • Queso-Morbier_RICOLACT

Quesos Especiales

Queso Morbier

Libre de Gluten

El Morbier Ricolact es un homenaje a uno de los quesos más emblemáticos de Francia. Su rasgo más distintivo es la veta grisácea que atraviesa la masa, la cual tiene un origen ancestral: en los antiguos pueblos, los maestros queseros cubrían con ceniza vegetal la primera capa de cuajada para protegerla del aire y los insectos hasta completar la elaboración con la segunda tanda al día siguiente. Hoy, esa fina línea oscura sigue siendo símbolo de identidad, evocando la historia artesanal y reinterpretado con el sello RICOLACT.

TIPO

Queso de pasta semidura

CORTEZA

Natural, envasado al vacío

PRESENTACIÓN

Media horma cilíndrica y plana, envasada al vacío para que se aprecie su interior. 1,5 kg de peso aproximadamente.

VISTA

Pasta color marfil pálido, compacta y ligeramente elástica, atravesada por una delicada línea de ceniza vegetal que la divide en dos mitades perfectas. La corteza presenta un color suave, natural, y un aspecto limpio y uniforme. Su presentación despierta curiosidad y distinción.

TACTO

Su pasta es firme y flexible, tornándose algo cremosa en el paladar y generando una experiencia exquisita que combina todos los sentidos.

GUSTO

Sabor elegante, con matices dulces y notas tostadas, propio de los quesos de maduración media. La ceniza aporta un toque mineral y ligeramente ahumado, que equilibra la suavidad de la pasta y prolonga su retrogusto. En boca resulta persistente, redondo y con un final que invita a seguir degustando.

OLFATO

Aroma delicado y complejo, con notas lácticas frescas, mantecosas y un leve dejo de frutos secos. Al avanzar la maduración, se intensifica su perfume, revelando un perfil más rústico y terroso, característico del estilo tradicional francés.

¿Cómo cortarlo?

Se recomienda cortarlo en plaquetas anchas para poder presentar ambas mitades en cada una de las porciones y se luzca la capa de cenizas como gran atractivo en la tabla.

En la cocina

Ideal para tablas de quesos gourmet, donde su aspecto visual y su sabor equilibrado lo convierten en protagonista. También se luce en fondue, gratinados o sandwiches calientes, ya que su textura fundente libera toda su cremosidad sin perder estructura.

Maridaje

Acompañalo con vinos blancos con cuerpo (Chardonnay o Viognier) o tintos suaves como Pinot Noir o Merlot joven. Su carácter también armoniza con cervezas ámbar o sidras artesanales, que realzan su matiz ahumado y mineral.

Recetas Ricolact

¡Mira lo que podés hacer con éste producto!

Ver todas