Quesos con Ojos
El queso criollo RICOLACT es una de las expresiones más auténticas de la tradición quesera argentina. Reconocible por su horma cuadrada y su masa semidura, combina sencillez, sabor y versatilidad. Es un queso noble, artesanal, muy apreciado en la cocina regional y uno de los preferidos para elaborar el clásico chipá casero.
Presentaciones
TIPO
Queso de pasta semidura con ojos
CORTEZA
Natural, envasado al vacío
PRESENTACIÓN
Hormas cuadradas de 4 kg aproximadamente.
ESTACIONADO
Período mínimo de 60 días
Características
VISTA
Una corteza fina, lisa, de color amarillo pálido o paja natura, con una distintiva textura que proviene del molde cuadrado que lo caracteriza. Su pasta es de color amarillo cremoso y uniforme. Presenta ojos mecánicos distribuidos de forma irregular y de tamaño variable, lo que le da un aspecto muy rústico y apetitoso
TACTO
Textura, elástica y muy cohesiva. La pasta es ligeramente húmeda. En el paladar ofrece una textura tierna y mantecosa que se funde con facilidad. No se siente gomoso.Su textura es firme pero elástica, ofreciendo un corte parejo y una sensación muy agradable al presionar
GUSTO
Su sabor es predominantemente lácteo, fresco y ligeramente salino. Es un sabor franco, limpio y suavemente ácido (producido por la fermentación). Es un queso versátil, de intensidad media-baja, con un retrogusto agradable, lácteo y limpio, de persistencia media-corta que lo hace ideal para ser consumido en grandes cantidades (picadas).
OLFATO
Su aroma es intenso y lácteo, con matices frescos que recuerdan a la manteca y la leche recién ordeñada. Algo que lo diferencia del resto de la familia, son sus notas aromáticas que denominamos como “animales” que le dan mucha presencia.
Consumo y maridaje
¿Cómo cortarlo?
La horma cuadrada del queso criollo permite un corte práctico y variado. Puede presentarse en cubos, triángulos o tiras para tablas y picadas, también se puede rallar para lograr un derretido parejo en platos calientes. Se recomienda incluir parte de la corteza natural en cada porción, para aprovechar su sabor característico.
En la cocina
Ideal para tablas, picadas y gratinados, el queso criollo RICOLACT se adapta con facilidad a múltiples preparaciones y su particular forma cuadrada facilita el corte en cubos perfectos. Su elasticidad y buen feteado lo hacen ideal para sándwiches de jamón y queso, o tostados, ya que funde sin volverse aceitoso. También es excelente para rellenar tartas, empanadas o canelones, ya que aporta sabor y una textura fundida muy agradable. Es un clásico en la elaboración de chipá y panes de queso.
Maridaje
Al ser un queso semiduro, suave y elástico, necesita bebidas que refresquen y complementen su sabor lácteo sin dominarlo. El maridaje clásico es un Vino Blanco (Torrontés o Sauvignon Blanc) bien frío, ya que su acidez y notas cítricas limpian el paladar. En tintos, un Pinot Noir ligero o un Malbec joven y frutado. En cervezas,lo ideal es una cerveza refrescante. Una Golden Ale, Pilsen o Lager de bajo amargor que acompañe sin competir con la suavidad del queso.





