Quesos con Ojos
El Gruyerito Ricolact es un queso semiduro de origen Suizo, elaborado con leche vacuna seleccionada y fermentos naturales que desarrollan un sabor intenso y persistente. Es un queso con carácter, pensado para quienes disfrutan de sabores definidos y de la complejidad que aporta la maduración natural.
Presentaciones
TIPO
Queso de pasta semidura con ojos
CORTEZA
Natural, envasado al vacío
PRESENTACIÓN
Hormas cilíndricas de 7,5 kg aproximadamente.
OTRAS PRESENTACIONES
También se presenta fraccionado en porciones envasadas al vacío de 400 g aproximadamente.
ESTACIONADO
Madurado durante 90 días bajo estrictas condiciones de humedad
Características
VISTA
Corteza natural, firme y con una característica textura rugosa, de tonos amarillentos a dorados según el tiempo de estacionamiento. Su pasta compacta muestra ojos redondos, medianos, brillantes y bien distribuidos. El interior presenta un color amarillo marfil intenso, que evidencia su maduración.
TACTO
Al corte, se percibe una textura firme pero elástica. En la boca, el gruyerito se muestra compacto, con una leve cristalinidad producto del proceso de maduración, y una sensación mantequillosa que se equilibra con su cuerpo firme.
GUSTO
Es un queso de notas fuertes. Su sabor es pronunciado y picante, con matices a nuez tostada, manteca dorada y un rastro salino que estimula el paladar. Su maduración otorga una persistencia prolongada, con un final ligeramente especiado. En boca, se equilibra entre lo láctico y lo ahumado, manteniendo una armonía elegante.
OLFATO
Es un queso muy aromático, que nos recuerda a frutos secos, manteca cocida y notas a miel muy suaves, típicas de los quesos madurados con ojos.
Consumo y maridaje
¿Cómo cortarlo?
Primero fraccionamos la horma en dos mitades y posteriormente en cuñas, (siempre, desde el centro hacia la corteza). Una vez que contamos la cuña, se recomienda cortar triángulos del mismo grosor que abarquen un trocito de la corteza y del corazón de la horma para apreciar todo su esplendor. Para su uso en la cocina, se puede rallar, cubetear, respondiendo muy bien a cada instancia.
En la cocina
Es un queso ideal para fondue, gratinados, salsas cremosas y rellenos calientes, donde despliega todo su sabor. También se luce en tablas de quesos por su intensidad aromática y su textura característica. En gastronomía, se valora por su excelente capacidad de fusión sin perder estructura.
Maridaje
El Gruyerito Ricolact pide vinos con estructura y cuerpo, capaces de acompañar su potencial sensorial. En primer lugar, elegimos un Malbec con paso por madera, Cabernet Sauvignon o Syrah, que aportan notas especiadas y taninos redondos. En la familia de los blancos: Chardonnay con crianza en barrica o Viognier, que equilibran su picor con volumen y dulzor natural. Si sos más de las cervezas: es el ideal para acompañar con cervezas tipo Bock, Amber Ale o IPA suave, de cuerpo medio a alto. El amargor moderado resalta su carácter salino y tostado, mientras que las notas maltosas complementan su perfil especiado.








