Quesos Especiales
Si te gustan los sabores fuertes y con carácter, el Pepato de RICOLACT es para vos. Inspirado en la tradición italiana, este queso se destaca por la presencia de granos de pimienta negra distribuidos por toda su masa, siendo perfecto para quienes buscan un queso con un toque picante y aromático en sus tablas o recetas.
Presentaciones
TIPO
Queso de pasta semidura /dura estacionado
CORTEZA
Cáscara natural, envasado al vacío.
PRESENTACIÓN
Horma cilíndrica de perfil convexo, corteza natural, de 1,2 kg. de peso aproximadamente.
OTRAS PRESENTACIONES
Se presenta también el minihormas de 600 g, ideal para degustaciones y regalos empresariales.
Características
VISTA
Posee una corteza blanda y texturada, con de color marfil claro, en la que sobre salen los granos de pimienta y otros rastros de esta especia. La masa es compacta, y presenta una estructura ligeramente quebradiza o granulosa al corte por su maduración.
TACTO
Ofrece una textura semidura que se vuelve ligeramente elástica al calentarse. La sensación dominante es el contraste: una base cremosa que se interrumpe por el crujido puntual y especiado de los granos de pimienta al masticar, liberando un estallido de sabor picante. La pasta es medianamente soluble y se funde bien en boca.
GUSTO
Su sabor es intensamente lácteo y salino con un fondo ligeramente ácido, donde no pasa desapercibido el sabor de la pimienta negra, aportando un sabor caliente, penetrante y especiado que domina el final del bocado, pero que no resulta abrumador.
OLFATO
Predominan los aromas de leche fresca madura y un notable perfume especiado y volátil proveniente de la pimienta. Una vez en boca, se perciben notas que recuerdan a madera y tierra seca.
Consumo y maridaje
¿Cómo cortarlo?
Se puede cortar en rodajas gruesas para luego convertirlos en triángulos o cubos de tamaño moderado para presentar en tus picadas de una manera muy atractiva. Un tip a seguir: Sacar de la heladera 30 minutos antes para que se destaquen todos los aromas y el grano de pimienta libere mejor sus aceites
En la cocina
Su principal uso es en tablas, donde se torna en el protagonista central, preferiblemente acompañado de quesos más suaves para contrastar. Pero, en la cocina italiana tiene su gran aliado con las pastas, sobre las que se ralla logrando un efecto cremoso (tipo cacio e pepe) o risottos. También lo podemos implementar como láminas muy finas sobre carpaccios de lomo o ensaladas frescas con rúcula y aceite de oliva. Para paladares muy abiertos, es exquisito untado con miel o mermelada de higos, ya que el dulzor suaviza el picante.
Maridaje
El desafío del Pepato es su picante. Necesitamos vinos con cuerpo, pero que no choquen con la pimienta, y preferentemente que su acidez limpie el paladar. Un Malbec joven y estructurado de la Patagonia o Mendoza funciona bien, ya que sus taninos suaves y notas a fruta roja oscura pueden equilibrar el picor. ¡Evitar tintos muy añejos o de alta graduación alcohólica, que intensificarían el picor!









