Quesos Especiales
Si el queso Pepato se ganó un lugar en tu corazón, andá haciendo espacio para nuestro pepato ahumado. Con su agregado de humo natural, este queso es ideal para rallar o para destacar en cualquier tabla con su personalidad intensa.
Presentaciones
TIPO
Queso de pasta semidura /dura estacionado
CORTEZA
Cáscara natural, envasado al vacío.
PRESENTACIÓN
Horma cilíndrica de perfil convexo, corteza natural, de 1,2 kg. de peso aproximadamente.
OTRAS PRESENTACIONES
Se presenta también el minihormas de 600 gramos, ideal para degustaciones y regalos empresariales
Características
VISTA
La pasta es de color amarillo paja intenso, compacta y sin ojos. Al corte, la textura es firme y puede ser ligeramente granular o quebradiza; donde contrastan los granos de pimienta entera.
TACTO
Es un queso de textura semidura a dura, que se siente compacto y denso en boca. Es medianamente soluble y se disuelve lentamente, dejando las notas de sabor concentrado y rastros de los granos de pimienta. El ahumado no modifica la textura, pero el sabor potente influye en la percepción de "peso" en el paladar.
GUSTO
El sabor a humo es persistente, limpio y equilibrado, sin ser excesivamente invasivo. Aporta notas a madera, cuero y nuez que se complementan con los granos de pimienta. El retrogusto es duradero, dominado por la combinación del sabor salado/lácteo y ahumado, donde explota el picor de los granos, sin resultar abrumador.
OLFATO
El aroma es la característica más distintiva. Predomina fuertemente el aroma a humo de leña o madera quemada, con toques rústicos y terrosos aportado por la pimienta. Por debajo se perciben notas de manteca envejecida y levadura. El conjunto es robusto y muy apetitoso.
Consumo y maridaje
¿Cómo cortarlo?
Se puede cortar en rodajas gruesas para luego convertirlos en triángulos o cubos de tamaño moderado para presentar en tus picadas de una manera muy atractiva. Un tip a seguir: Sacar de la heladera 30 minutos antes para que se destaquen todos los aromas y el grano de pimienta libere mejor sus aceites
En la cocina
Es un queso que se desempeña muy bien en tablas, preferiblemente acompañado de quesos más suaves para contrastar, y panes caseros. Pero, en la cocina puede llegar a ser un ingrediente muy importante a la hora de jerarquizar tus platos. Rayado sobre tus pastas; saborizado panes caseros, scons o chipás; hasta revolucionando una pizza muy especial Usalo en salsas cremosas para carnes blancas (pollo, cerdo) o verduras, o para enriquecer una fondue con un toque ahumado.
Maridaje
El ahumado requiere vinos que puedan pararse frente a su intensidad sin ser opacados. Los ideales son los vinos tintos, como un Cabernet Franc o Cabernet Sauvignon con buen cuerpo y estructura, de preferencia con paso por roble. Los taninos marcados del Cabernet y sus notas a pimiento (pirazinas) o tabaco se complementan maravillosamente con el humo. Si sos más de la cerveza, una Stout, Porter o una Rauchbier (cerveza ahumada) son opciones perfectas para realzar el sabor.









