El gran secreto para diferenciar tu scons del resto: Queso Pategras y la magia de @la_chef_lapin
Una receta fácil de estos clásico scons salados con un toque muy aromático del romero y el intenso sabor del Queso Pategras. ¡Perfectos para el mate, el picoteo y hasta un brunch express!
Si hablamos de una preparación que combina la esponjosidad de un pancito recién salido del horno con la potencia de sabor del mejor queso, son estos scones salados de queso y romero. Esta colaboración con @la_chef_lapin nos trae una receta infalible donde el verdadero protagonista es el Queso Pategrás, con su textura elástica y un gusto inigualable; y nuestra Manteca, que hace a esta receta mucho más simple por su cualidades. Guarda este post porque, te lo advertimos, una vez que los pruebes, ¡no vas a poder parar!
Si queres ver el video de esta receta en Instagram, te dejamos el link aquí mismo:
INGREDIENTES:
- 220 Gs de harina Leudante
- 300 Gs de queso pategras RICOLACT
- 2 huevos
- 200 Gs de manteca RICOLACT
- Leche entera c/n (larga vida RICOLACT)
- Romero y tomates secos a gusto
Preparación: Paso a Paso para la textura perfecta
- El Arenado: Coloca en un bowl la harina leudante junto con la manteca @lacteosricolact cortada en cubos fríos. Con las puntas de los dedos o una espátula, mezcla la manteca con la harina hasta formar un granulado (o «arenado»). Es vital que la manteca no se caliente en exceso para que los scones queden tiernos.
- Agregamos el Queso: Agrega el queso Pategrás rallado o en cubos, los huevos, el romero y los tomates secos. Mezcla suavemente. Si la masa se ve muy seca y no se une, agrega la leche de a poco, solo el chorrito necesario para formar un bollo tierno. ¡No amases en exceso para evitar calentar mucho la manteca!
- Tomar una pausa en frío: Una vez formada la masa, envuélvela en papel film y déjala descansar en la heladera por al menos 30 minutos. El frío es crucial para que la manteca se reafirme y el Queso Pategrás mantenga su estructura.
- Un trucazo para obtener capas: Saca la masa de la heladera, estírala ligeramente con un palote. Dóblala al medio y vuelve a estirarla un poco. Este paso, al superponer la masa, ayuda a crear capas internas, permitiendo que los scones se ojaldren ligeramente y queden altos y esponjosos al hornearse.
- Corte y Horneado: Procede a cortar la masa con la forma que desees (cuadrados, redondos o triángulos). Coloca los scones en una placa enmantecada y llévalos a horno precalentado a 180°C hasta que se doren (aproximadamente 15-20 minutos, según el tamaño).
- Disfrute Máximo: Sirve calientes. El tip de nuestra chef: úntalos con un poco de queso crema para potenciar el sabor lácteo.
4 TIPS PARA SCONES ESPONJOSOS
TIP#1: La manteca debe estar muy fría. Al hornearse, los trozos fríos de manteca liberan vapor, creando bolsas de aire que dan la textura escamosa y ligera característica de los scones.
TIP#2: No amasar, solo unir. El enemigo número uno del scon es el amasado. Si amasas la masa como si fuera pan, desarrollarás el gluten de la harina, resultando en un panecillo duro, más parecido a una galleta. Solo únelo hasta formar el bollo.
TIP#3: Para obtener otro acabado, podes cortar el Queso Pategrás en cubos pequeños en lugar de rallarlo, obteniendo «bolsillos» de queso derretido al hornear, intensificando el sabor lácteo en cada mordisco.
TIP#4: El Reposo en Frío: Este paso no es negociable. La media hora de refrigeración no solo reafirma la manteca para el horneado, sino que también permite que el gluten se relaje, ¡garantizando la ternura final!








EL Queso Pategrás es un queso semiduro, muy popular en Argentina. Se caracteriza por su masa compacta, su consistencia elástica y la presencia de «ojos» (agujeros) pequeños y bien distribuidos.