Quesos Duros

Queso Reggianito

Libre de gluten

El típico queso de origen italiano, con pasta dura de fractura quebradiza y de color amarillento, que se desarrolla al alcanzar su máximo estacionamiento. Se requiere de un período mínimo de 6 meses para que derrame su gran potencial en aroma y sabor. Un queso noble, equilibrado y con raíces italianas pero profundamente argentino.

TIPO

Queso de pasta dura, madurado

CORTEZA

Natural, envasado al vacío

PRESENTACIÓN

Horma cilíndrica de 6 kg aproximadamente, envasados al vacío. También podés solicitarlo en media horma de 3 kg aproximadamente.

ESTACIONADO

Período mínimo de 6 meses

VISTA

Su compacta masa de color amarillento suele acompañarse con una corteza sintética color negro; pero en RICOLACT se desarrolla una corteza natural para evitar desperdicios. En su interior, la pasta es compacta, de tono marfil uniforme, con presencia de pequeños cristales formados durante la maduración. Su estructura es homogénea y levemente granulosa.

TACTO

Su pasta compacta y consistente, se caracteriza por ser de fractura quebradiza o granulada. Su corteza es lisa, sana, bien formada y consistente.

GUSTO

Sabor intenso, con una salinidad equilibrada y un perfil elegante. Se perciben notas de nuez, manteca y un leve picor final, característico de la clásica cocina italiana.

OLFATO

Cuando llega a su máximo estacionamiento, de aproximadamente 6 meses, derrama su aroma y sabor intenso, complejo y persistente que lo caracteriza. Encontrarán diferentes matices propios de la maduración y del proceso artesanal.

¿Cómo cortarlo?

Tomar la horma y marcar con un cuchillo todo su perímetro, dividiéndola por la mitad de forma vertical, sin clavar utensilios, y ejerciendo una leve fuerza para que abra a la mitad conservando su textura virgen en el interior. Si se desea separar en cuñas, se repite este proceso. Para tablas se toma una cuña y se divide en trozos irregulares con la ayuda de un cuchillo en forma de punzón.

En la cocina

Ideal para rallar o laminar sobre pastas, risottos, verduras grilladas y carnes. También se disfruta en tablas, en pequeños trozos, acompañado de frutos secos, aceitunas o miel.

Maridaje

El Reggianito RICOLACT marida de forma excepcional con vinos tintos argentinos de buena estructura y crianza: Malbec, Cabernet Sauvignon o Syrah realzan su intensidad y textura. También armoniza con un Bonarda joven o un Blend de altura, que aportan frescura y equilibrio al conjunto.

Recetas Ricolact

¡Mira lo que podés hacer con éste producto!

Ver todas