Quesos Duros

Queso Parmesano

Libre de Gluten

Nuestro queso parmesano es un queso de selección. Premiado por su gran aroma, sabor y presencia, gracias a un cuidadoso proceso artesanal, y un riguroso seguimiento individual de cada horma durante al menos 18 meses. Es por ello que cada una presenta un sello con el número que la representa.

TIPO

Queso de pasta dura, madurado

CORTEZA

Natural, con un cuidado y seguimiento personalizado a cada horma

PRESENTACIÓN

Hormas de 6 kg aproximadamente selladas a fuego y envasadas al vacío, condicionadas su respectivo estuche con número de seguimiento.

ESTACIONADO

Bajo condiciones estrictas durante 18 meses.

VISTA

Presenta una corteza natural firme, ligeramente rugosa y de color amarillo dorado. En su interior, la masa es compacta, de un tono marfil-amarillento uniforme, con cristales visibles formados por el largo proceso de maduración.

TACTO

Su textura es firme y granulosa, desgranándose en escamas al cortar con un utensilio específico. En la boca comienza generando una sensación un poco seca pero untuosa, liberando lentamente su riqueza de sabores.

GUSTO

Sabor es intenso, armónico y persistente. Combina una agradable salinidad con notas de frutos secos y una ligera acidez que equilibra su potencial. Su final es prolongado, limpio y lleno de carácter. En hormas más envejecidas o maduradas, podemos encontrar ciertas notas picantes, fruto del paso del tiempo.

OLFATO

Su aroma es complejo y muy penetrante, que recuerdan a frutos secos, manteca y notas que nos aluden al campo. En ejemplares más estacionados, se perciben matices tostados y un leve toque picante.

¿Cómo cortarlo?

Tomar la horma y marcar con un cuchillo todo su perímetro, dividiéndola por la mitad de forma vertical, sin clavar utensilios, y ejerciendo una leve fuerza para que abra a la mitad, conservando su textura virgen en el interior. Luego se dividen en trozos irregulares con la ayuda de un cuchillo en forma de punzón.

En la cocina

Además de comerlo en pequeñas porciones por su excelente sabor, textura y aroma; una de las formas más habituales de consumir este queso es rallado sobre platos de pasta o en escamas en ensaladas, risottos, sopas, verduras o carnes asadas. Aporta gran profundidad y jerarquía a salsas y rellenos.

Maridaje

Ideal compañero de los vinos tintos estructurados -como el Malbec, Cabernet Sauvignon-, o blancos secos y aromáticos - como el Chardonnay, Sauvignon Blanc-.

Recetas Ricolact

¡Mira lo que podés hacer con éste producto!

Ver todas